Conozca todas nuestras escayolas. En La Maruxiña somos fabricantes de yesos y escayolas de gran calidad y comercializamos para toda España. Cuente con nosotros.
NORMATIVAS
La Escayola “La Maruxiña” está clasificado como E-30, cumpliendo la norma UNE 102.010 y el Pliego General RY-85. Posee el sello de calidad INCE-AENOR concedido por el MOPU.
DESCRIPCIÓN
Se utiliza para la elaboración de todo tipo de productos prefabricados y trabajos de puesta en obra.
También se utiliza para la fabricación de paneles para tabiques, techos, para ser utilizada como base para la formulación de colas o masillas, escayolas aligeradas, etc.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
* NOTA: Métodos de ensayo realizados según las normas UNE 102.031 y 102.032. Los resultados obtenidos son valores medios de fabricación testado en nuestros laboratorios.
MODO DE EMPLEO RECOMENDADO
PRESENTACIÓN Y ALMACENAJE
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
* NOTA: Métodos de ensayo realizados según las normas UNE 102.031 y 102.032. Los resultados obtenidos son valores medios de fabricación testado en nuestros laboratorios.
MODO DE EMPLEO RECOMENDADO
PRESENTACIÓN Y ALMACENAJE
DESCRIPCIÓN
Perliescayola “La Maruxiña” es una mezcla de perlita y escayola y en nuestro caso le añadimos un retardador de fraguado para facilitar su aplicación, ya que se tiene que aplicar más seco que el yeso.
Se utiliza básicamente en el enyesado de paredes y techos, prefabricados y placas decorativas, tabiques y
paneles antifuego, revestimiento de estructuras metálicas.
Aislamiento acústico contra la transmisión y resistencia del ruido.
Mayor ligereza en caso de prefabricación, y es ignífugo.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
* NOTA: Métodos de ensayo realizados según las normas UNE 102.031 y 102.032. Los resultados obtenidos son valores medios de fabricación testado en nuestros laboratorios.
MODO DE EMPLEO RECOMENDADO
PRESENTACIÓN Y ALMACENAJE
DESCRIPCIÓN
Perliproyec es una mezcla de perlita expandida y escayola. Contiene aditivos que regulan el fraguado, retención de agua y plasticidad en cantidades inferiores al 1%, para facilitar su trabajabilidad preparada para proyección mecánica para interiores. Se utiliza básicamente en el enyesado de paredes y techos, tabiques, paneles antifuego y revestimiento de estructuras metálicas.
Aislamiento acústico contra la transmisión y resistencia del ruido.
Mayor ligereza en caso de prefabricación, y es ignífugo.
Se proyecta con las mismas máquinas válidas para yesos y morteros de proyección.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
* NOTA: Métodos de ensayo realizados según las normas UNE 102.031 y 102.032.
Los resultados obtenidos son valores medios de fabricación testado en nuestros laboratorios.
MODO DE EMPLEO RECOMENDADO
PRESENTACIÓN Y ALMACENAJE
DESCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
* NOTA: Los tiempos de utilización o de trabajo pueden variar dependiendo de la relación agua/yeso, temperatura, pH del agua, tipo de soporte, tiempo y velocidad del batido.
MODO DE EMPLEO RECOMENDADO
PRESENTACIÓN Y ALMACENAJE
NORMATIVAS
Este producto está clasificado como YE/T cumpliendo la norma UNE-EN-13279-1.
DESCRIPCIÓN
Es una masilla especial de renovación en base de escayola mezclada con aditivos y agregados de granulometría fina de excelente trabajabilidad, blancura y dureza. Concebida como pasta de enlucido de reparación para interiores. Indicada para el alisado de superficies rugosas o con gotelé, con o sin terminación de pintura plástica, sin necesidad de lijar el fondo, debido a su gran adherencia, permitiendo realizar un trabajo limpio y rápido.
APLICACIONES
Por su facilidad de preparación y por su tiempo de fraguado se emplea para la renovación y el alisado de paredes y techos con acabados en rugosos o gotelé, incluidos los plastificados, en este caso es conveniente ir cubriendo por capas, es decir, en primer lugar ir cubriendo huecos y seguidamente aplicar otra capa para hacer desaparecer completamente el gotelé.
VENTAJAS
MODO DE EMPLEO RECOMENDADO
Espolvorear el producto sobre el agua, dejar reposar de 3 a 5 minutos y a continuación, amasar con la ayuda de un batidor mecánico, hasta obtener una pasta homogé- nea de aspecto denso y sin grumos. Una vez amasado, comenzar a gastar. La duración aproximada de gasto será de unas 3 horas, dependiendo de las condiciones de batido y uso. En ningún caso deberán añadirse aditivos, ya que se puede producir una alteración en el proceso de fraguado y en la resistencia final del producto. Una vez hecha la pasta no se podrá añadir agua. Hay que limpiar las herramientas de trabajo antes de cada amasado. Se deben de utilizar aguas limpias. Aplicar con una temperatura superior a 5º y menor de 40º. Se han de mantener condiciones óptimas de ventilación para un proceso correcto de secado.
* NOTA: Los tiempos de utilización o de trabajo pueden variar dependiendo de la relación agua/yeso, temperatura, pH del agua, tipo de soporte, tiempo y velocidad del batido.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
PRESENTACIÓN Y ALMACENAJE
En La Maruxiña tenemos todo tipo de escayolas para construcción. Visítenos.